Tecno

HDMI 2.2 nos permitirá ver películas en 16K

El mayor reto es que los contenidos, televisores y consolas de videojuegos sepan aprovechar esta nueva tecnología

 

El HDMI 2.2 está listo. Esta nueva tecnología es una evolución en estándares de conectividad, ofreciendo a los usuarios mayor calidad en varios aspectos, uno de ellos la posibilidad de ver contenido hasta en 16K.

El estándar fue publicado por el HDMI Forum estará a disposición de los fabricantes, para que empiecen a adoptar los cambios en dispositivos y cables con la idea de potenciar la experiencia visual y sonora gracias a una notable mejora en el ancho de banda y funciones inéditas.

HDMI

Cómo será el HDMI para ver contenido en resolución 16K

La revolución que representa HDMI 2.2 tiene como columna vertebral el ancho de banda máximo de hasta 96 Gbps, el doble de lo permitido por HDMI 2.1. Este aumento deja abiertas las puertas a una nueva generación de formatos y posibilidades: la especificación permite transmitir imágenes en resolución 16K a 60 Hz, es decir, 15.360 x 8.640 píxeles o 132,7 megapíxeles en cada fotograma.

En comparación, este volumen de píxeles multiplica por cuatro el 8K y por 64 el tradicional Full HD (1080p), lo que ejemplifica la magnitud del avance.

Más allá de la cifra del 16K, el nuevo estándar también permitirá nuevos hitos en otras resoluciones populares. Según el HDMI Forum y diversos medios especializados, HDMI 2.2 junto a los cables Ultra96 será capaz de soportar:

4K a 480 Hz
8K a 240 Hz
10K a 120 Hz
16K a 60 Hz

Además, se podrán transmitir formatos de video sin comprimir a color de 10 y 12 bits en 8K a 60 Hz y 4K a 240 Hz, mejorando la fidelidad del color y la profundidad en imágenes de altísima definición. Todas estas cifras suponen una mejora radical con respecto a los 48 Gbps y las limitaciones de los actuales cables de ultra alta velocidad.

Otro pilar esencial de HDMI 2.2 reside en la llegada del nuevo estándar de cables Ultra96, que permitirán aprovechar el ancho de banda extremo e identificar de forma simple los productos compatibles. Hasta ahora, el mercado diferenció entre cables Estándar, Alta Velocidad, Alta Velocidad Premium y Ultra Alta Velocidad, una nomenclatura que generó dudas sobre las verdaderas capacidades de los cables disponibles.

Con HDMI 2.2 solo existirá la etiqueta Ultra96, fácilmente reconocible y asociada a la máxima capacidad de transmisión de hasta 96 Gbps. El HDMI Forum certifica estos cables a través de centros de prueba autorizados, lo que brinda mayores garantías al consumidor final sobre la autenticidad del producto y el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas.

HDMI

Cuál es el mayor desafío para aprovechar esta tecnología

Si bien la llegada de HDMI 2.2 y los cables Ultra96 supone un paso contundente hacia el futuro de la visualización, persiste el desafío de la disponibilidad real de contenido 16K y la velocidad de adopción por parte de la industria. A día de hoy, la presencia de material grabado nativamente en 8K es muy escasa, y la oferta de televisores y monitores compatibles con esas resoluciones apenas comienza su desarrollo.

La situación es aún más compleja para el 16K, donde no existen televisores comerciales ni consolas pensadas para manejar esa cantidad de información. La tecnología avanza mucho más rápido que la capacidad de producción de contenido y de hardware, elemento que ya se pudo observar con la llegada previa de HDMI 2.1 en 2017, cuyas posibilidades se han aprovechado solo hasta hoy.

El nuevo estándar protege, en este sentido, la relevancia del HDMI para años venideros, asegurando compatibilidad con los dispositivos y formatos que irán surgiendo progresivamente.

Los cables Ultra96 estarán disponibles previsiblemente hacia finales de 2025, aunque su potencial se explotará plenamente a medida que tanto productores de contenido como fabricantes de equipos avancen hacia estos límites extremos.

Banner-400x400-Raúl

 

 

Deja una respuesta