Querétaro se prepara para atender la CURP Biométrica
Querétaro se prepara para atender la CURP Biométrica
En cumplimiento del decreto publicado el 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación, el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro a través de la Secretaría de Gobierno, informa que Querétaro, desde hace dos años, ha venido realizando una serie de acciones coordinadas con Gobierno Federal como un estado piloto, enfocadas en los preparativos para la emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.
Para fortalecer los mecanismos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, mediante la creación de nuevas herramientas y obligaciones para autoridades federales, estatales y particulares, la Federación y el estado de Querétaro han suscrito diversos instrumentos para la asignación de recursos para el Registro Civil, dependencia que será la encargada de la emisión de este nuevo formato.
Con ese recurso fue adquirido el equipamiento y se capacitó al personal que atiende a la población, con la finalidad de comenzar con las capturas de los datos biométricos.
Para ello, la Dirección Estatal del Registro Civil ha instalado diversos módulos en diferentes puntos de la entidad, en donde ya se realizan capturas de datos para incorporarlos a la base de datos de la CURP. Hasta diciembre de 2024, se acumulan 6 mil 410 registros de datos biométricos en la entidad.
Cuatro de estos módulos se encuentran en el Municipio de Querétaro (dos en la Dirección Estatal de Registro Civil; uno en la Oficialía 1 del Registro Civil municipal del Centro Histórico y otro en la Oficialía 2 municipal en la delegación Felipe Carrillo Puerto).
Además, se cuenta con módulos en los municipios de Corregidora, El Marqués y San Juan del Río, y un módulo más que será itinerante, en donde a todos los usuarios que realizan algún trámite, se les ofrece la opción de registrar sus datos biométricos.
Se trata de un trámite sin costo, aunque es necesario que las personas acudan personal y obligatoriamente a las oficinas del Registro Civil para realizar la captura de sus datos.
A su vez, el Registro Nacional de Población (RENAPO) y el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) trabajan en una aplicación digital donde posteriormente se podrá descargar el documento de identificación.
En el caso de las personas adultas que quieran registrar sus datos biométricos, los requisitos son acudir presencialmente a las oficinas del Registro Civil, CURP certificada (validación que se realiza dentro del Registro Civil para comparar los datos de acta de nacimiento con RENAPO) y presentar una identificación oficial.
Respecto al registro de datos de personas menores de edad es necesario que uno o ambos padres ya cuenten con su registro biométrico, y se requiere la autorización expresa de padres o tutores a la hora de la captura.
El decreto señala que, en un plazo de 90 días naturales, contados a partir de su entrada en vigor, todos los entes públicos y privados adoptarán las medidas necesarias para incluir la Clave Única de Registro de Población como requisito en los trámites y servicios que tengan a su cargo.
Querétaro Querétaro Querétaro