El Batán un distractor; el Consejo Ciudadano del Agua y la agenda legislativa
El Batán un distractor; el Consejo Ciudadano del Agua y la agenda legislativa
Me Lleva El Diablo, por El Demon.
Jueves 21 de agosto del 2025
Suena descabellado, pero no descartado que El Batán hay sido o sea un distractor para olvidar 5 de febrero, eso por un lado, y por otro las señales son de que el proyecto que presentó Mauricio Kuri no sea solo un señuelo y pronto presentara el que realmente quiere, y cuyo costo será de 10 a 15 mil millones, ya no 41 mil.
A meses que se presentó el proyecto hídrico El Batán, y después de que estar sepultado, surgen “nuevas estrategias” para posicionarlo y que nos lleva a pensar que, en el análisis que no ven los medios, los partidos, y tal vez la mayor parte de la ciudadanía, surge una nueva línea: que podría ser un distractor para que el tema de 5 de febrero se olvide.
No está descartado que El Batán sea solo un distractor para los temas negativos del gobierno estatal, y que la provocación esta medida para que no sea aceptada y que sea un triunfo pírrico de Morena a cambio del olvido.
En el fondo se ve que el gobierno del estado va a presentar al final el plan que realmente ha tenido desde hace tiempo, que no es el que se viene pregonando, y tal vez por ello manda al Consejo Ciudadano del Agua, que puso el gobernador del estado y que no había dicho esta boca es mía, a dar la cara exponiendo que es “necesario” su rediseño.
El anuncio que ha realizado el llamado Consejo Ciudadano del Agua en voz de Katia Reséndiz – que fue candidata a gobernadora por el PVEM en el 2021 y perdió ante Kuri- en torno al proyecto El Batan es a destiempo sin considerar el nuevo contexto político-partidista que se conforma en el mes de septiembre.
El Batán ya no navega solo en las aguas turbias de la Legislatura y el posicionamiento del dizque Consejo Ciudadano del Agua de que el proyecto debe de reconsiderarse deja en claro que los integrantes del Consejo, o quienes les ordenaron su posicionamiento no realizaron un análisis ni de medios y mucho menos político, porque no tienen la formación, preparación, ni el perfil de alguien que tenga conocimientos técnicos sobre el tema hídrico, ni de El Batán ni del tema del agua en la entidad.
Primero, el Consejo, si en realidad tiene un diagnóstico del agua en la entidad, debió de pronunciarse hace por lo menos dos meses, es más, el Consejo debía de encabezar la legitimación o desaprobación del proyecto y ser ellos los que conocieran y defendieran el asunto del agua, y ahora su aparición no tiene mayor credibilidad, y todo indica que son usados para empezar a cambiar la estrategia sobre el tema.
Segundo, El Consejo en lugar de andar en gira de medios, debería de presentar sus apreciaciones a los diputados, que como se ha dicho infinidad de veces son los que van a definir el tema, no los medios de comunicación, los diputados ya lo definieron, al menos el actual proyecto: No pasa.
Se tiene información confirmada que en la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al municipio de Amealco, dejó en claro a los de Morena que el proyecto El Batán no iba a pasar, por eso a los días se dio conferencia de prensa, un diputado federal y 4 diputados locales de Morena – los que se supone iban a votar a favor el proyecto- y también por su lado el otro grupo de legisladores guindas, para anunciar que siempre no iban con El Batán.
Es significativo este punto porque da la casualidad de que una semana después sale el Consejo Ciudadano a decir que “así como está el proyecto El Batán no va, que se tiene que rectificar”
El Batán se encuentra en un nuevo escenario político, ya no va solo en la Legislatura, a la contaminación que tiene el tema se suman más elementos tóxicos, o de limpieza, según se determine en Palacio de Gobierno, porque al proyecto se suma la elección de la nueva Mesa Directiva de la Legislatura, cuyo presidente o presidenta dará respuesta al IV informe del gobernador Mauricio Kuri, y que además conducirá los trabajos de los presupuestos, estatal y municipales, estos últimos con el asunto de las tablas de valores unitarios – impuesto predial y traslado de dominio.
En la agenda legislativa de septiembre se suman el cambio de Mesa Directiva, una posible transformación administrativa del Congreso del Estado, el informe de gobierno, el presupuesto, la reforma electoral, las cuentas públicas, que, aunque los diputados ya no las supervisan ni las votan si las pueden poner en evidencia, o publicar, por mencionar algunos asuntos pendientes. Todo un tema que confrontara a las fracciones del PAN y Morena.
El primer intento de El Batán solo fue un distractor y al mismo tiempo un anzuelo para enganchar al que realmente se presentará, pero ya no va solo, hay nuevas reglas, nuevas fichas de cambio, sino al tiempo.
Diálogos en el Infierno / por El Demon.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de La Tertulia Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
distractor, distractor, distractor, distractor, distractor, distractor, distractor, distractor