Columnas

Sin rendición de cuentas

Sin rendición de cuentas

Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa.

Lunes 17 de febrero del 2025.

La necesidad de acotar y supervisar el poder ha sido un problema, por mas normas que existan siempre habrá alguien que trate de darle la vuelta a la ley para escabullirse de la rendición de cuentas y convertirse en prófugo de la transparencia.

Paseo 5 de febrero se ha convertido en un emblema de la opacidad, del derroche, de la ineficiencia e ineficacia de una obra que reprochó la ciudadanía, el hecho de correr al Secretario de Obras Públicas confirma que la obra fue un error de principio a fin, y peor aun, hoy los procesos administrativos, de proyecto, de auditoria y de construcción aun no están concluidos.

Banner-1280x140-Raúl

Se fue Fernando González y no hubo poder humano que lo sentará frente a los Diputados a comparecer, tampoco rindió cuentas ante la Entidad de Fiscalización del Estado, y se ve muy lejano ponerlo frente a la Fiscalía Anticorrupción procesado por el desvío de recursos.

Viene Pío Salgado a echarle tierra al asunto, a tratar de ocultar lo inocultable, sin embargo las coyunturas hoy son otras, el Congreso Local es diferente, la oposición ya no es testimonial y las observaciones ya no vienen de la consigna popular, ahora provienen de una autoridad Fiscalizadora que entregó un informe el 6 de septiembre 2024 a la Legislatura del Estado para ser discutido y sancionado.

Lo malo esta que ese informe de auditoria fue ocultado e informado hasta la sesión del 14 de diciembre al Pleno de la Legislatura, es decir cuatro meses después, y mañosamente cuando se discutían las leyes de ingresos para pasar desapercibido, ahí se especifican las observaciones NO solventadas al no haberse realizado una adecuada administración de la obra, control y vigilancia de los trabajos, desmenuzando con toda precisión los cientos de millones ejercidos de manera irregular.

rendición

La ley Orgánica de la ESFE dice que el Pleno solo conocerá de los informes, siendo así, solo fue puesto en el orden del día en los comunicados oficiales, a fin de darle mero tramite para ser publicado, sin embargo, la misma Ley en el articulo 42 dice que la Legislatura, realizará un análisis de ese informe y podrá incorporar las sugerencias que juzgue convenientes, y aquí esta el problema; la Mesa Directiva debió haberlo puesto a disposición de los Diputados para su discusión, cosa que no sucedió, hasta el día de hoy no ha sido circulado, solo dieron cuenta al Pleno como un comunicado.

El trámite es importante y es una facultad potestativa de la Mesa Directiva.

Si los señalamiento de Gilberto Herrera son genuinos debiera poner atención en lo que hacen sus Diputados de la Mesa Directiva, ya que ellos conocían del asunto y no se entiende el trámite dado, lo que si queda claro es que hoy por hoy la auditoria fue perdonada, habrá que preguntarse de parte de quien. Caras vemos, intereses no sabemos.

 

 

 

 

Ulises-Gómez-de-la-RosaUlises Gómez de la Rosa

Diputado independiente del Distrito VII Legislatura Querétaro

Presidente Estatal de Acción Sí AC / Mis redes : ulisesgrmx@yahoo. com.mx Facebook @Ulises Gómez R / Twitter @Ulisesgrmx

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de La Tertulia Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

rendición, rendición, rendición, rendición,. rendición, rendición, rendición

 

Deja una respuesta