Trump doblega a Sheinbaum y cede
Trump doblega a Sheinbaum y cede
Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez
Lunes 3 de febrero de 2025
Una vez más, el presidente Trump doblega al gobierno de la cuarta transformación; esta vez, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.
Fueron semanas previas de amenazas y bravuconerías de la señora presidente. Dijo que respondería de tú a tú, que no habría subordinación. No fue así. Sheinbaum replicó la misma actitud que su antecesor López Obrador, se dobló, como lo dijera entonces el mismo Trump.
Claro, el bravucón de Trump bien sabe su juego de presión.
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, respondió de inmediato a la amenaza de Trump, también aplicó aranceles al igual que lo hizo el gobierno estadounidense. De tú a tú.
México no puede darse el mismo «lujo»; debe ser inteligente y prudente; nuestras exportaciones a los EUA, mismas que rebasan, afirman los expertos, el 80% a esa nación de todas las que comercia nuestro país.
Sin embargo, la señora Sheinbaum, al igual que sus fanáticos seguidores y militantes de su partido -bueno, de AMLO- gritaban y cantaban al Himno Nacional. El ridículo de Ricardo Monreal en tribuna en Cámara de Diputados, a grito suelto también amenazaba y se sumaba a la decisión de la presidente.
Pero ¡Oh sorpresa! Este lunes se dio a conocer que la señora Sheinbaum, enviará 10 mil elementos de la Guardia Nacional, para contener la migración a los EUA; para evitar el tráfico de drogas, principalmente el fentanilo; los equipos de ambos gobiernos empezarán a trabajar de inmediato en las vertientes de seguridad y comercio. Así llegó al acuerdo con Donald Trump, vía telefónica, dijo la presidente.
De paso, el gobierno estadounidense se comprometió a evitar el tráfico de armas de alto poder a nuestro país ¡Ah, bueno!
Los aranceles del 25%, mientras tanto, entraron en pausa; por lo pronto no se aplicarán en un mes. Bendito febrero, mes del amor y la amistad.
Habrá reuniones con diversos secretarios de estado; tal es el caso de Marco Rubio, Secretario de Estado; Scott Bessent, Secretario del Tesoro y Howard Lutnick, Secretario de Comercio. Acuerdo de ultima hora entre ambos presidentes, lo que motivó dejar en pausa la aplicación de los aranceles.
Claudia Sheinbaum, nada informó sobre la otra «amenaza», la que representan los «grupos terroristas» a la seguridad de los EUA.
Así las cosas, la señora Sheinbaum podrá respirar un poco, mientras tanto pronto se sabrá qué acordarán con los EUA; Justin Trudeau refirió que se trataba de violaciones al T-MEC, que platicaría con el tercer socio, en este caso México.
Dado el acuerdo Trump-Sheinbaum, ambos dejaron solo al primer ministro canadiense. Es claro que Donald Trump volvió a doblegar al segundo gobernante de la #4t; el segundo que baladroneaba terminó cediendo a los caprichos del estadounidense.
Es claro que el gobierno norteamericano ejerce dura presión política ante los desatinos del gobierno mexicano.
Nada se dijo sobre la nota que se difundió apenas hace un par de días, en la que los norteamericanos aseguran que el gobierno mexicano tiene nexos con los carteles; al respecto la presidente se ofendió, hasta ahí llegó su molestia. Para un amplio sector de mexicanas y mexicanos, es claro que los gobiernos de AMLO y Sheinbaum, sí tienen nexos con los carteles, que estos han pagado campañas políticas de Morena y han impuesto candidatos, a otros los han asesinado. De eso no hay la menor duda.
En el primer raund Trump logró su objetivo, así fue y lo reconoció la presidente. Un mes para demostrar la efectividad de esos 10 mil elementos de la Guardia Nacional. La señora presidente Claudia Sheinbaum, en su caso, pasó a «morder el polvo».
Lo cierto que los gobiernos morenistas han sido extremadamente tolerantes, permisivos con el crimen organizado, con los y los carteles; estos han crecido en número, en armamento y en fuerza bélica, todo en perjuicio de las y los mexicanos. Solo los morenistas han salido ganando; sí, con más gubernaturas, más diputaciones, más senadurías y miles de millones de pesos en obras infructuosas.
Aun falta mucho por escribir ¿Caerán los delincuentes que hoy protege el gobierno de Sheinbaum? Tal es el caso de varios gobernadores, funcionarios del gobierno y legisladores federales. De ser así, habría muestras claras del verdadero combarte a la delincuencia.
En el gobierno de Enrique Peña, muchos de los funcionarios de aquel gobierno y gobernadores, fueron a parar a la cárcel; con los gobiernos de Morena, curiosamente no han procesado a un solo funcionario de alto nivel, a pesar de los mega fraudes como el de Segalmex, de más de 15 mil millones de pesos.
Habrá que seguir esperando para ver hasta dónde llegará el gobierno del «segundo piso» en el combate a la corrupción. Es claro que la obra de Sheinbaum se empieza a cuartear.
Tras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de La Tertulia Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos
doblega, doblega, doblega, doblega, doblega, doblega, doblega