Cultura

Realizarán la 8ª edición de Danzatlán en el Edomex

Danzatlán, organizado por la Fundación Elisa Carrillo y la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, se realizará del 5 al 10 de agosto

 

El Festival Internacional Danzatlán realizará su octava edición del 5 al 11 de agosto, presentando una amplia agenda artística y académica que contempla más de 60 actividades, tanto presenciales como virtuales, en más de 15 municipios del Estado de México.

“Estamos en momentos en que necesitamos como humanidad acercarnos a la parte más profunda de nuestros corazones, a unirnos, a sentir paz; y la danza es una llave que abre esa puerta para poder ver la vida de otra manera”, comentó la bailarina mexicana Elisa Carrillo (1981).

La primera latinoamericana en ganar los tres premios internacionales de danza más importantes (el Danse Prix Benois, el Russia’s Soul of Dance y el Festival Dance Open de San Petersburgo) afirmó lo anterior en una videoconferencia desde Berlín (Alemania), donde vive, al anunciar la octava edición del Festival Internacional de la Danza “Danzatlán”.

Danzatlán

«Estoy feliz de volver. Apoyo mucho a mi país, a mi estado. Y sé que la forma en que lo puedo hacer es por medio de lo que tanto amo, que es la danza; porque personalmente sé el poder que tiene, el poder de transformar, de hacer que nuestras vidas se llenen de alegría y de momentos bellos”, agregó.

El encuentro, organizado por la Fundación Elisa Carrillo Cabrera y la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, tierra natal de la ejecutante, se realizará del 5 al 10 de agosto en esta entidad.

Danzatlán

Con un presupuesto de 4 millones de pesos, Danzatlán abrirá con la charla Raíces que transforman sueños, en la que la exprimera bailarina del Staatsballett Berlin dialogará con mujeres otomíes sobre sus orígenes y su cultura, y cerrará con una clase masiva en la explanada del centro de Toluca.

Este año, en la Gala Elisa y Amigos participarán los primeros bailarines Tatiana Melnik y Motomi Kiyota, del Ballet Nacional de Hungría; la primera bailarina Oksana Maslova y el demisolista Yuval Cohen, del Ballet de Filadelfia, y el primer bailarín David Mota Soares y el solista Alexei Orlenco, del Ballet Estatal de Berlín.

Banner-Samper-1280x140

 

Deja una respuesta