Cultura

Versos y lírica resonarán en los 10 años del Hay Festival Querétaro

 

Los versos y la lírica resonarán con fuerza en los 10 años del Hay Festival Querétaro

Elvira Sastre, Mardonio Carballo, Alejandra Sasil Sánchez Chan y Rafael Volta, son parte del cartel de poesía de este 2025.

Constelaciones Hay Festival Poesía tendrá un conversatorio con dos exponentes de las lenguas originarias de México.

Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año.

Como ya es costumbre en las ediciones del Hay Festival Querétaro, la poesía es uno de los pilares fundamentales de la programación. Este 2025, los versos y la lírica resonarán con fuerza del 4 al 7 de septiembre en diversas sedes del Centro Histórico queretano, con un cartel poderoso que celebra la palabra como forma de expresión, encuentro y resistencia.

Banner-Samper-1280x140

Una de las invitadas más esperadas es la poeta española Elvira Sastre, quien regresa al festival tras el arrollador éxito cosechado en 2019. Autora de poemarios como Baluarte y Aquella orilla nuestra, así como de la novela Las vulnerabilidades, Sastre ha conquistado a una generación entera de lectores hispanohablantes.

Su forma de transmitir emociones, la honestidad con la que aborda las vulnerabilidades humanas y su lenguaje accesible para hablar del amor y el desamor, la han convertido en una de las voces más influyentes de la poesía actual.

El público podrá disfrutar de su presencia el domingo 7 de septiembre a las 10:30 horas en el Teatro de la Ciudad, donde conversará con Laura García sobre sus obras y procesos creativos. El evento incluirá también una lectura poética y una firma de libros.

Otro de los momentos destacados será la conversación entre los poetas Mardonio Carballo y Alejandra Sasil Sánchez Chan, quienes han hecho del lenguaje una herramienta para existir y resistir. Ambos escriben poesía no solo en español, sino también en sus lenguas originarias: náhuatl y maya, respectivamente.

Carballo ha sido reconocido con la Medalla al Mérito de la Universidad Veracruzana por su obra bilingüe, mientras que Sánchez Chan obtuvo el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzec.

Ambos serán protagonistas del evento Constelaciones Hay Festival: poesía, el sábado 6 de septiembre a las 19:00 horas en el Patio de la Delegación del Centro Histórico, en conversación con Rafael Volta.

Esta actividad forma parte de Constelaciones Hay Festival, el principal eje narrativo de esta edición, que busca redefinir el firmamento cultural mexicano a través de diálogos entre figuras consagradas y nuevas voces, explorando trayectorias, sueños, desafíos y visiones del futuro.

Ese mismo día, sábado 6 de septiembre a las 10:30 horas en el Museo de la Ciudad, Mardonio Carballo participará en el evento Eccles Institute: cuidadores de las lenguas, junto a la narradora Marina Azahua y la bibliotecaria comunitaria Jemima Peláez.

Desde distintos enfoques —la poesía, la narrativa, el activismo o la mediación cultural—, compartirán cómo su trabajo contribuye a preservar, celebrar y cuidar el lenguaje en todas sus formas.

Finalmente, Alejandra Sasil Sánchez Chan se sumará al brillante elenco de poetas que participarán en las Lecturas de poesía de clausura, el domingo 7 de septiembre a las 19:00 horas, también en el Patio de la Delegación del Centro Histórico.

Compartirá escenario con Bibiana Collado, Elisa Díaz Castelo, Julián Herbert, Ángeles Romero, Rafael Volta y Emilia Pesqueira, quien conducirá la actividad.

La décima edición del Hay Festival Querétaro celebra una década de ideas, creatividad y literatura con una sólida programación que reúne a destacadas y destacados escritores.

¿Dónde reservar boletos?

Los eventos del Programa General del Hay Festival Querétaro 2025 tienen un costo simbólico de 10 pesos. Los boletos pueden adquirirse en hayfestival.org/queretaro/entradas, y a partir del 1 de septiembre, en la taquilla del Teatro de la Ciudad (calle 16 de septiembre, 44-E) Querétaro.

El acceso será gratuito para la comunidad universitaria y personas adultas mayores, quienes podrán solicitar boletos de cortesía en línea o en taquilla.

Versos

Las actividades del Hay Festival Comunitario, el Hay Festival Joven y los eventos realizados en municipios del Estado de Querétaro son de entrada libre. Lo mismo aplica para los dos conciertos programados.

Adicionalmente, varias conversaciones serán transmitidas en vivo desde el sitio web del festival. Una vez concluido el evento, la mayoría de estas quedarán disponibles en formato audio y/o video, de forma gratuita y por tiempo limitado.

PROGRAMACIÓN:

Sábado 6 de septiembre

 10:30 h Marina Azahua, Mardonio Carballo y Jemima Peláez en conversación con Héctor Guerrero

Museo de la Ciudad (sala 2)

19:00 h Constelaciones Hay Festival. Mardonio Carballo y Alejandra Sasil Sánchez Chan en conversación con Rafael Volta

Patio de la Delegación del Centro Histórico

Domingo 7 de septiembre

10:30 h Elvira Sastre en conversación con Laura García

(Teatro de la Ciudad)

19:00 h Lecturas de poesía

(Patio de la Delegación del Centro Histórico)

Consulta el programa completo y adquiere tus boletos en: https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio

 

 

Versos Versos Versos Versos Versos Versos Versos Versos Versos Versos 

Deja una respuesta