EUA pinta de negro el muro en la frontera con México
EUA pinta de negro muro en frontera para evitar que lo escalen
Kristi Noem informó que el muro en la frontera será pintado de negro, con la intención de que este se vuelva más caliente y así disuadir la migración ilegal.
Este martes, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó que el muro en la frontera con México será pintado de negro, con la intención de que este se vuelva más caliente y así disuadir la migración ilegal.
Noem atribuyó esta idea al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También, este martes la republicana visitó una parte del muro en Nuevo México, donde tomó un rodillo para ayudar con la pintura.
Destacó la altura y la profundidad del muro como dos de las formas para disuadir a las personas que intentan pasar por encima o por debajo de él para llegar a Estados Unidos. Posteriormente, Noem dijo que la agencia iba a probar con pintura negra para hacer que el metal se caliente más.
Este muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, por orden del presidente, será pintado de negro, tan caliente al tacto que los migrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”, dijo la funcionaria en un mensaje en X.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU, Kristi Noem, declaró que el muro fronterizo será pintado de negro para que el sol lo caliente y sea “más difícil de escalar”.
Por su parte, el director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Mike Banks, destacó que pintar el muro ayudaría a prevenir la oxidación.
Durante el primer mandato de Trump, la construcción del muro fue un enfoque central de su estricta política de inmigración. En su regreso a la Casa Blanca, su agenda ha girado en torno a las deportaciones a gran escala con arrestos en el interior del país, pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) recibirá alrededor de $46,000 millones de dólares para completar el muro como parte de un nuevo financiamiento que el Congreso aprobó hace unos meses.
Noem aseguró que se han levantado alrededor de 800 metros de muro al día.
Subrayó que, además de barreras como la que visitó el martes, el departamento también trabaja en «infraestructura acuática». Un tramo significativo de los cerca de 3,200 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México se encuentra a lo largo del río Bravo, en Texas.
El gobierno Trump está avanzando con la finalización del muro al mismo tiempo que ha disminuido el número de personas que cruzan ilegalmente la frontera.
Noem estuvo el martes en una sección del muro fronterizo sur en Santa Teresa (Nuevo México), donde explicó a los agentes la nueva estrategia de la Casa Blanca para aumentar la temperatura de la estructura metálica actualmente de color marrón y, por lo tanto, dificultar su escalada, además de aumentar la vida útil del metal.
La secretaria explicó que la nueva pintura se realizó “específicamente” a petición del presidente Donald Trump.
Destacó que la renovación del muro ayudará a los agentes de la Oficina de Protección Fronteriza y Aduanas (CBP) a hacer su trabajo.
“Es a la vez escudo y símbolo: un monumento al compromiso inquebrantable del presidente Trump con este país y la seguridad del pueblo estadounidense”, agregó.
Los fondos para renovar el muro y la nueva construcción, que avanza a un ritmo cercano a los 800 metros por día, según los datos dados por Noem, se adjudicaron en la ley de presupuesto aprobada en julio pasado.
La Casa Blanca también está invirtiendo en tecnología, cámaras, sensores e infraestructura fluvial en la frontera suroeste.
EFE Fotografía tomada de la cuenta oficial de la red social X @Sec_Noem de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que muestra a Noem (d) saludando a un funcionario en frente del muro fronterizo entre Estados Unidos y México este martes, en Santa Teresa (Estados Unidos). EFE/ @sec_noem /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
EUA EUA EUA EUA EUA EUA EUA