Mundo

Rusia confirma alto al fuego de tres días

 

Rusia confirma alto al fuego de tres días, pese al rechazo de Ucrania

Además de rechazar el alto al fuego, Ucrania dijo que no puede garantizar la seguridad de los líderes que viajen a Moscú para reunirse con Putin.

El alto al fuego de tres días en Ucrania anunciado por el presidente ruso, Vladímir Putin, entrará en vigor esta medianoche pese al rechazo de Kiev, informó el Kremlin.

“Sí, la iniciativa de la parte rusa, del presidente Putin, sigue en vigor”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El alto al fuego unilateral regirá durante 72 horas, hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, con ocasión de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, a las que asistirán mandatarios de una treintena de países.

Banner-400x400-Raúl

Peskov condenó los ataques con drones perpetrados en los últimos días por el ejército ucraniano contra objetivos en varias regiones rusas, incluido Moscú.

“El régimen de Kiev continúa demostrando su esencia, su propensión a las acciones terroristas”, dijo.

El portavoz aseguró que Putin no ha impartido nuevas órdenes en relación con los ataques con drones, aunque al anunciar la tregua ordenó al Ejército que responda de manera contundente a cualquier provocación.

Con todo, añadió Peskov, las Fuerzas Armadas rusas están tomando todas las medidas para que los festejos de la Victoria transcurran “de manera tranquila, estable y pacífica”.

Putin declaró la tregua coincidiendo con la presencia en la capital rusa de una treintena de mandatarios extranjeros, que asistirán el 9 de mayo a la parada militar en la plaza Roja.

Este miércoles el líder ruso se reúne con los presidentes de Venezuela y Cuba; mañana recibirá al líder chino y el viernes hará lo mismo con el presidente de Brasil y el primer ministro eslovaco.

Además de rechazar la tregua, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Kiev no puede garantizar la seguridad de los líderes que viajen a Moscú para reunirse con Putin.

Aunque la Casa Blanca dijo en un primer momento que no apoyaba un alto al fuego provisional, sino un cese de las hostilidades duradero, el presidente estadounidense, Donald Trump, apoyó esta semana la iniciativa de Putin.

Rusia avisa de que responderá «de inmediato» a los ataques de Ucrania durante el alto el fuego de tres días

El plan de Putin pasa por cesar los ataques desde la mediahoche del 7 al 8 de mayo hasta última hora del día 10, con el argumento de que Rusia conmemora esta semana la victoria soviética sobre la Alemania nazi. El alto el fuego está lejos de los 30 días que reclama el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Rusia

«El fuego cesará, pero si no hay reciprocidad por parte del régimen de Kiev y continúan los intentos de ataques contra nuestros posiciones e instalaciones, daremos una respuesta adecuada de inmediato», ha señalado en rueda de prensa el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según la agencia Interfax.

Peskov ha vuelto a acusar a las fuerzas ucranianas de bombardear «infraestructuras civiles pacíficas», después de una noche en los que los sistemas de defensa antiaérea han derribado en torno a un centenar de drones. Según el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, una veintena de ellos se dirigían hacia la capital rusa.

Los mensajes de Moscú contrastan en cambio con la falta de avances prácticos para poner fin al conflicto, pese a los esfuerzos diplomáticos emprendidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su retorno a la Casa Blanca. Tanto Washington como Kiev han acusado a las autoridades rusas su supuesto desinterés para lograr avances.

 

 

EFE Europa Press/Artem Priakhin Foto Ukrainian News

Rusia Rusia Rusia Rusia Rusia 

Deja una respuesta